
Asesoramiento experto acerca de Informes Periciales / Peritajes, Dictamentes, Tasaciones Periciales, Valoraciones periciales y demás competencias del Arquitecto en el ámbito forense pericial.
Perito forense a nivel nacional con experiencia desarrollada en más de un centenar de documentos periciales. Sé la importancia de un asesoramiento sincero y directo en la materia, previo a cualquier paso en el ámbito judicial: patología en la construcción, conflictos habituales en comunidades de propietarios, daños en las edificaciones y su valoración, alteración de elementos comunes, servidumbres, delimitación y deslinde de fincas.
CURRICULUM
CURRICULUM DEL ARQUITECTO PERITO FORENSE
Antonio Martínez de la Casa, Arquitecto colegiado nº 15.158 del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. COAM.
■ Licenciado en Arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM)
■ Miembro de la agrupación de Arquitectos expertos periciales y forenses del COAMU.
■ Tasador de la Sociedad de Tasación Alia S.A, homologada por el Banco de España para la emisión de Tasaciones para la finalidad de garantía hipotecaria.
■ Fundador del Estudio Martínez de la Casa.
■ En su actividad profesional como Arquitecto Experto Forense y con finalidad jurídica, ha desarrollado su experiencia en más de un centenar de documentos periciales, divididos en Informes Técnicos, Informes Técnicos y de Valoración, Tasaciones periciales, Dictámenes, Mediciones, y un amplísimo abanico de figuras de la doctrina científica para la finalidad judicial.
■ Con una experiencia en el campo de la patología de la construcción avalada por sus intervenciones en el campo de la Peritación Forense y Obras de restauración patrimonial, intervenciones sobre Bienes de Interés Cultural y edificios con altos grados de protección, entre las que destacan el Proyecto de Restauración del Castillo medieval islámico de Tébar (S.X), de la Ermita de Cope (S.XVI), la Casa Consistorial Neomudéjar del Ayuntamiento de Águilas, el Museo Arqueológico de Águilas, la Iglesia de San José o la Iglesia de la Parroquia de Lorca, la Restauración del Puente del Hornillo, contando entre sus clientes, el Obispado de Cartagena o la Conserjería de Cultura de la Región de Murcia.
Se expone el presente curriculum descompuesto en las siguientes vertientes de la Doctrina Científica de la profesión. Se ha eliminado la dirección, en cumplimiento de la actual normativa de protección de datos de carácter personal.
► Informe Técnico de Alteración de elementos Comunes en la Comunidad de propietarios del edificio ---
► Informe Técnico Intervenciones sobre los elementos Comunes en la Comunidad de propietarios ----
► Informe Técnico y de Valoración Presencia de Humedades en la planta baja del edificio situado en la calle ---
► Informe Técnico presencia de Humedades en el sótano del edificio situado en la calle ---
► Informe Técnico Ampliación de vivienda sobre elementos Comunes en la Comunidad de propietarios del edificio ---
► Informe Técnico y de valoración Desplome parcial del falso techo de la nave sita en ---
► Informe Técnico y de Valoración: Presencia de canalización de saneamiento en sótano de la comunidad de propietarios “---”
► Informe Técnico de Alteración de la fachada de la comunidad de propietarios ---
► Informe técnico y de valoración invasión de terrenos fincas nºs: --- del registro de la propiedad de ---
► Informe Técnico incumplimiento de normativa aplicable en garaje de la comunidad de propietarios ---
► Informe Técnico invasión de la finca nº ---, inscrita en el registro de la propiedad de ---, tomo ---, libro --- de sección ---, folio ---, inscripción ---.
► Informe Técnico deficiencias constructivas en vivienda unifamiliar ---
► Informe sobre lesiones en la estructura del edificio situado en ---
► Informe técnico accesos desde porche y vivienda, los ---
► Informe de Estado actual de la finca inscrita con el número --- del registro de la propiedad de ---
► Informe de estado constructivo, de conservación y mantenimiento que manifiesta la vivienda con referencia catastral ---- situada en la diputación de ----
► Informe Técnico alteración de fachadas edificio de la comunidad de propietarios --- por implementación de rejas en la vivienda -----
► Informe Técnico ampliación de vivienda sobre elementos comunes
► Informe de deslinde de la finca ----
► Informe Técnico y de valoración presencia de humedades en el piso -----
► Informe Técnico daños causados por rotura de arqueta de sótano y posterior inundación
► Informe Técnico de Invasión de finca
► Informe-valoración lesiones en estructura, cerramientos, tabiquería, acabados y revestimientos del edificio situado en: ----
► Informe técnico y de valoración lesiones generalizadas tras rotación edificio situado en calle -----
► Informe Técnico rotación de la vivienda adosada nº --- situada en ----
► Informe Técnico y de valoración obras y labores de construcción necesarias para devolver el lindero norte de la parcela de referencia a su estado original
► Informe Técnico de condiciones de habitabilidad de vivienda tipo ático, en base a reportaje fotográfico aportado al efecto
► Informe técnico de Delimitación de la finca ----
► Lesiones y evaluación del estado actual edificio situado en ----
► Informe Técnico de Deficiencias constructivas en la comunidad de propietarios ----
► Informe Técnico de Fuga de agua originada en la cocina de la vivienda situada en la planta ---, bloque ---- calle -----
► Informe-valoración de lesiones en estructura, cerramientos, tabiquería, acabados y revestimientos del edificio situado en ---
► Informe técnico y de valoración de lesiones en estructura y cerramientos edificio situado en ----
► Informe técnico sobre lesiones en la estructura del edificio situado en---
► Informe técnico hueco de luces y vistas horizontales y desagüe abierto a medianera sita en ----
► Informe sobre lesiones en la estructura del edificio situado en ----
► Lesiones en estructura, tabiquería, acabados, instalaciones y demás elementos constructivos del edificio situado en calle ----,
► Informe de estado de la vivienda situada en la calle ---
► Alteración de condiciones vivideras de la vivienda nº ---, jardín ---, situada en ----
► Informe y propuesta de deslinde de la fincas --- y --- del registro de la propiedad nº --- de ---
► Informe de resistencia y características de la adecuación legal y funcional del solado a implementar en la Iglesia Parroquial ----
► Desplome parcial de cubierta de la vivienda situada en la urbanización ----
► Informe Técnico de Auscultación estructural en el Casino de ---
► Alegaciones por orden Sr. -- al Plan General de Ordenación Urbana de ---
► Una decena de informes Técnicos de estado basados en inspecciones oculares.
► Una decena de informes Técnicos de medición.
► Redacción y gestión de 8 Informes de Solicitud Declaración de Ruina, todos ellos con respuesta positivas por parte de las distintas administraciones intervinientes incluyendo Tramitación de los expedientes.
► Redactor de 23 Valoraciones Periciales hasta la fecha.
► Gestión, tramitación y confección de los documentos necesarios para la legalización / declaración de obras nuevas por antigüedad: total expedientes 72 hasta la fecha.
■ En su actividad profesional como Arquitecto, titular del Estudio Martínez de la Casa, ha sido el redactor y/o director de Obra, entre las que se destacan:
► Una veintena de edificaciones de una amplia gama de usos residenciales: viviendas unifamiliares, unifamiliares pareadas, en bloque, en manzana cerrada, etc.
► Con un largo historial de Bienes de Interés Cultural (BIC) e intervenciones en edificios de carácter Patrimonial, o con altos grados de protección, entre los que se encuentran actividades como la Redacción del Proyecto y Director de la Obra de Restauración de la Iglesia de San José, ARP y ADO (Arquitecto Redactor del Proyecto y Arquitecto Director de Obra) Restauración de Fachadas y cubiertas del Ayuntamiento de Águilas, ARP y ADO de Restauración de Fachadas y cubiertas del Casino de Águilas, ARP autorizado por cultura de Restauración y Rehabilitación del Castillo medieval islámico de Tébar (siglo X), Bien de Interés Cultural; ARP y ADO de Restauración del Casón Huerto de Don Jorge, ARP de Rehabilitación de la Iglesia de la Parroquia, ARP autorizado por cultura de rehabilitación de la Ermita de Cope (siglo XVI), Bien de Interés Cultural; ARP Básico de Restauración de Museo Arqueológico de Águilas, ARP y ADO de Restauración del Puente del Hornillo, Bien de Interés Cultural.
■ Con una experiencia en el campo de la patología de la construcción avalada no solo por sus intervenciones en el campo de la Peritación Forense, complementada con intervenciones en Obras de restauración patrimonial, intervenciones sobre Bienes de Interés Cultural y edificios con altos grados de protección, entre las que destacan el Proyecto de Restauración del Castillo medieval islámico de Tébar (S.X), de la Ermita de Cope (S.XVI), la Casa Consistorial Neomudéjar, el Museo Arqueológico de Águilas, la Iglesia de San José o la Iglesia de la Parroquia de Lorca, la Restauracion del Puente del Hornillo, contando entre sus clientes, el Obispado de Cartagena, la Conserjería de Cultura de la Región de Murcia o el Ayuntamiento de Águilas.
■ Su Obra ha sido recogida en varias exposiciones, entre las que destacan la Exposición “Restauración, Rehabilitación, Revitalización Patrimonial del Arquitecto Martínez de la Casa (Fundación Caja Murcia) y la Exposición “Creación y Restauración Patrimonial del Arquitecto Martínez de la Casa”, en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Dña. Elena.
Cerrar
CONSULTA
CONSULTAS
■ Estamos encantados de asesorarle, trabajamos en toda España.
■ Solicite una cita en la dirección
info@martinezdelacasa.com , describiendo brevemente el contenido de su consulta, en breves minutos nos pondremos en contacto con Usted, formalizando la cita. Para una mayor optimización de la consulta, le recomendamos adjuntar en este mensaje cualquier material fotográfico o documental que considere de interés para la correcta comprensión de su consulta.
■ A la hora acordada nos pondremos en contacto con Usted.
Cerrar